Webs académicos
WEBS ACADÉMICOS
A lo largo de tu vida académica, será necesario que investigues información sobre algún tema
determinado, esta información deberá ser proveniente de una fuente confiable para que tu trabajo tenga
la calidad requerida según el nivel académico en el que te encuentres. Para estos casos te puedes apoyar
en los webs académicos, estos serán una herramienta muy útil al momento de que lleves a cabo tus
investigaciones sobre distintos temas.
Un web académico es una plataforma en internet que tiene un formato de buscador (tipo Google), el cual
te ayuda a obtener información sobre temas de ciencia y tecnología, ciencias sociales, humanidades, entre
otras áreas de interés académico de las cuales puedes hablar en tus investigaciones. Algunos ejemplos de
esto buscadores son: Scielo, Redalyc, Academina.edu, Google Académico, entre muchos otros que puedes encontrar en la web.
Además de que son gratis, otra de las relevantes de los webs
académicos es que las publicaciones (investigaciones, artículos, entre otros) contienen información
verídica y de calidad, la cual podrás consultar sin preocupación alguna y sin dudas de si es información
confiable o no. Por otro lado, es necesario que siempre estes conectado a internet para poder tener
acceso a estas plataformas, lo cual puede representar cierto nivel de inconveniente ya que en algunas
ocasiones la red se torna inestable o incluso te quedas sin acceso a ella.
Como estudiante, es importante que sepas identificar y clasificar la información que sí te será útil para
realizar tu trabajo. Un web académico esta planeado de una forma muy cuidadosa y con los filtros
adecuados para clasificar la información. Quienes realizan, deben prestar mucha atención a los detalles,
por lo que estos páginas serán garantía de que tendrás información verídica y de calidad para realizar tus
tareas escolares.
Otro aspecto muy útil e innovador es que en algunos de estos webs académicos, en el mismo archivo que
estés consultando, hay un apartado donde te explica como citar y referenciar el documento que estas
consultando, lo cual es muy importante para darle créditos a el o los autires originales y evitar problemas
de plagio.
Referencias:
www.ordenadores-y-portatiles.com
www.posicionweb.net seoesencial.com
Comentarios
Publicar un comentario